EL CINE
Es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo. Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente, considerando las seis artes del mundo clásico, se lo denomina séptimo arte.
MEJORES DIRECTORES DEL CINE CONTEMPORÁNEO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBwhDQPdpq1KjSu597N1NwayKb6smqZ-eVd_Jt_f0WH28fqA2U0GrhwQpQ_gaa_sT8k9LTma_ERWjIFrYicTVV4_Y29fUpt9vehkfRkjZnmkxS45faocQyLLAo8t4dUSgA9ASfFkRQ0sA/s400/alfonso-cuaron.jpeg)
ALFONSO CUARÓN OROZCO
Es
un guionista, productor y director de cine mexicano.
Se le considera uno de los cineastas mexicanos más prometedores, comenzó dirigiendo una película independiente en su país natal pero el reconocimiento internacional le llegó con producciones norteamericanas como La Princesita Y tu mamá también. Posteriormente dirigió proyectos de grandes presupuestos y bien recibidos por la crítica como Harry Potter y el prisionero de Azkaban y Children of Men.
Se le considera uno de los cineastas mexicanos más prometedores, comenzó dirigiendo una película independiente en su país natal pero el reconocimiento internacional le llegó con producciones norteamericanas como La Princesita Y tu mamá también. Posteriormente dirigió proyectos de grandes presupuestos y bien recibidos por la crítica como Harry Potter y el prisionero de Azkaban y Children of Men.
ALEJANDO GONZÁLEZ IÑARRITU
Es
un director de cine mexicano galardonado con el Premio Ariel. El éxito de
Amores perros llevó a González Iñárritu a EE. UU. A dirigir la película de
habla inglesa 21 Gramos para Universal Studios. En el Festival de Cannes 2006
presentó "Babel", en donde obtuvo el premio al mejor director.
GUILLERMO DEL TORO
Es un director y guionista
mexicano, galardonado con el Premio Goya y dos veces con el Premio Ariel. Del
Toro empezó a filmar en México desde adolescente, cuando estaba en el Instituto
de Ciencias, en la ciudad de Guadalajara. Es un cineasta que ha dirigido una
amplia variedad de películas de terror y fantasía histórica, dos de las cuales se
sitúan en España en la época de la Guerra Civil Española. Estas películas, El espinazo del diablo y El laberinto del fauno también
comparten aspectos similares: protagonistas (niños pequeños), y temática (como
la relación entre terror y fantasía y el vivir bajo el yugo de un régimen
fascista o dictatorial).
No hay comentarios:
Publicar un comentario